En Internet hay muchos artículos sobre cómo puedes desatascar tuberías en tu casa sin necesidad de llamar a profesionales. En esta entrada queremos ayudarte a saber qué consejos no debes seguir para evitar problemas en tus cañerías.
No podía faltar uno de los consejos que más circulan por la red. La mayoría de las mezclas caseras para desatascar tuberías no funcionan o probablemente el atasco vuelve a aparecer al poco tiempo. Esto ocurre porque el atasco es grave o no se ha atacado al problema que realmente lo provoca. En estos casos se necesita hacer una inspección en las tuberías.
Cuando el aceite entra en contacto con la materia fría que obstruye la cañería se convierte en cera y atrapa otros restos, es decir, todo lo contrario a lo que buscamos al aplicar aceite y hará que el atasco sea más grande. Por lo tanto, NO usemos aceite para desatascar.
Aunque a veces la venden como desatascador, la sosa cáustica es peligrosa porque producen reacciones al entrar en contacto con otros elementos o productos como el salfumán o con el aluminio. Por ejemplo, si en el atasco hubiesen restos de este material, como el papel de albal, generará gases altamente inflamables.
También puede producir el efecto contrario y ayudar a empeorar el atasco porque puede llegar a formar jabón si entra en contacto con aceites atascados. Además, como es altamente corrosiva no se debe mezclar con otros productos de limpieza.
Por este motivo, no recomendamos usar sosa cáustica en casa, ya que conlleva una serie de peligros si no se usa correctamente y será mejor que un profesional sea quien aplique este producto.
Que el poso de café funcione como desatascador es un mito. Al ser un material sólido lo que hará es quedarse encima del atasco.
Los atascos no solo se producen en el fregadero y en el váter, sino que también pueden ocurrir en lavadoras, lavavajillas o bidés. Además, no todos los atascos tienen el mismo origen, por lo que no podemos usar siempre un método que nos ha funcionado en una ocasión en otro caso totalmente diferente.
Un ejemplo: el desatascador de muelle: se utiliza cuando sabes que hay un elemento obstruyendo las cañerías y son muy antiguas para utilizar un producto químico para desatascar.
También puede interesarte:
Comentarios (2)
Mostrar/Ocultar - Dejar un comentario